Calle Las Camelias 877 oficina 501 San Isidro

+51933476801

Línea Base, Auditorías e Ingeniería: Pilares del SSOMA en la Empresa Moderna

En el contexto empresarial actual, la gestión integral de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) es una exigencia legal y una ventaja competitiva. Implementar una línea base sólida, realizar auditorías periódicas y contar con soluciones de ingeniería adaptadas son pasos indispensables para proteger a los trabajadores, cumplir la normativa vigente y evitar sanciones económicas y reputacionales.

La Línea Base: Diagnóstico Inicial y Cumplimiento Normativo

La línea base en SSOMA es el punto de partida para cualquier sistema de gestión. Consiste en un diagnóstico exhaustivo que analiza las condiciones actuales de la empresa frente a los requisitos legales y técnicos establecidos en normas como la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y su Reglamento (Decreto Supremo N° 005-2012-TR), así como sus modificatorias. Este diagnóstico permite:

  • Identificar peligros y evaluar riesgos en todos los procesos y áreas de la empresa.

  • Detectar brechas de cumplimiento con la normativa nacional e internacional.

  • Establecer prioridades de acción y asignar recursos eficientemente.

  • Seguir la mejora continua, requisito fundamental en la gestión SSOMA.

Una línea base bien elaborada es la base para diseñar e implementar controles efectivos y programas de capacitación, asegurando que la empresa opere dentro de los estándares de seguridad exigidos.

Auditorías: Garantía de Eficacia y Cumplimiento

Las auditorías son herramientas clave para verificar que el sistema de gestión SSOMA funciona adecuadamente y cumple con la normativa. Existen auditorías internas, realizadas por personal capacitado de la empresa, y auditorías externas, ejecutadas por organismos independientes. Estas auditorías permiten:

  • Evaluar el cumplimiento de la legislación vigente y los procedimientos internos.

  • Identificar oportunidades de mejora y prevenir incidentes.

  • Preparar a la empresa para inspecciones regulatorias de la SUNAFIL o de las municipalidades.


La falta de auditorías o la omisión de sus recomendaciones puede derivar en sanciones graves, como multas cuantiosas o incluso la suspensión de actividades, especialmente si se detectan infracciones graves o muy graves según el Reglamento de la Ley SST.

Ingeniería Aplicada: Soluciones Técnicas para la Seguridad Empresarial

La ingeniería es el eslabón que transforma los hallazgos de la línea base y las auditorías en soluciones prácticas y sostenibles. En Negocios Seguros contamos con un área de ingeniería especializada que:

  • Diseña e implementa controles técnicos para prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Desarrolla sistemas de seguridad ante emergencias, como sismos, incendios o fugas de sustancias peligrosas.

  • Instala y mantiene equipos de seguridad esenciales, como extintores, sistemas de alarma, rutas de evacuación y zonas de refugio.

  • Capacita al personal en el uso correcto de los equipos y en la ejecución de planes de emergencia.


La ingeniería aplicada a la seguridad no solo protege a los trabajadores, sino que también optimiza los procesos y reduce costos asociados a accidentes y multas.

Ejemplos Prácticos: ¿Qué Pasa si no se Implementa el SSOMA?

Ejemplo de incumplimiento:
Una empresa de servicios no realizó su línea base ni auditorías, lo que derivó en la omisión de controles críticos en sus instalaciones. Durante una inspección de la SUNAFIL, se detectaron riesgos eléctricos y falta de equipos de protección personal. La empresa recibió una multa superior a 50 UIT y una orden de paralización temporal hasta regularizar su situación. Además, la reputación de la empresa se vio afectada, perdiendo clientes y oportunidades de negocio.

Ejemplo de implementación exitosa:
Una empresa manufacturera implementó un sistema SSOMA robusto, incluyendo línea base, auditorías periódicas y soluciones de ingeniería. Durante un sismo, el personal fue evacuado de manera ordenada gracias a los simulacros y la señalización adecuada. No se registraron heridos y la empresa pudo reanudar sus operaciones rápidamente. Además, en una inspección municipal, la empresa demostró el cumplimiento de todos los requisitos de seguridad, evitando sanciones y mejorando su imagen corporativa.

Fiscalización y Sanciones: El Rol de la SUNAFIL y las Municipalidades:
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) es la autoridad encargada de supervisar y sancionar el incumplimiento de la normativa de seguridad y salud en el trabajo en todo el país, incluyendo empresas privadas y contratistas de municipalidades. Las municipalidades también pueden fiscalizar locales comerciales y exigir el cumplimiento de requisitos de seguridad, especialmente en lo referido a sistemas de protección contra sismos, incendios y equipos de emergencia.

Las sanciones por incumplimiento pueden ser económicas (multas calculadas en UIT) y administrativas (paralización de actividades), además de afectar la reputación y la continuidad del negocio.

¿Por qué Elegir Negocios Seguros?

En Negocios Seguros, acompañamos a tu empresa en cada etapa de la gestión SSOMA:

  • Diagnóstico y línea base personalizada conforme a la normativa vigente.

  • Auditorías internas y externas para asegurar el cumplimiento legal.

  • Soluciones de ingeniería adaptadas a cada sector y necesidad.

  • Capacitación y acompañamiento para preparar a tu equipo ante inspecciones y emergencias.

No dejes que la falta de un sistema SSOMA robusto ponga en riesgo a tu empresa. ¡Contáctanos y conviértete en un referente de seguridad y cumplimiento en tu sector!

Comparte este contenido si fue de ayuda: