Calle Las Camelias 877 oficina 501 San Isidro

+51933476801

Prevención de Sismos en Perú – Tomando Conciencia

Perú es un país que vive bajo la constante amenaza de los sismos. Nuestra ubicación en el “Cinturón de Fuego del Pacífico” nos expone a movimientos telúricos frecuentes y, según los especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP), la acumulación de energía en la costa central y sur podría desencadenar en cualquier momento un terremoto de gran magnitud, estimado en alrededor de 8 grados en la escala de Richter. Lima, la capital y principal centro económico del país, no es la excepción: se encuentra en una de las zonas de mayor riesgo sísmico, y los expertos advierten que un evento de esta magnitud tendría consecuencias devastadoras si no estamos preparados.

Lima: Una Ciudad en Alerta Permanente

Si bien regiones como Ica, Moquegua y Tacna han sido epicentro de grandes sismos en las últimas décadas, Lima concentra la mayor población y actividad empresarial del país. Un terremoto de 8 grados en la costa central podría afectar a millones de personas, colapsar infraestructuras y paralizar la economía. La historia nos recuerda el terremoto de Lima de 1746, que destruyó casi toda la ciudad. Hoy, con una población mucho mayor y una infraestructura más compleja, el impacto podría ser aún más severo si no tomamos medidas preventivas.

¿Por Qué Debemos Tomar Conciencia Ahora?

Vivir con el riesgo sísmico no significa resignarse, sino prepararse. La experiencia internacional y nacional demuestra que la prevención salva vidas y protege el patrimonio. No basta con “tener suerte”: la diferencia la marca la preparación y la gestión responsable de la seguridad.

  • Las empresas tienen una responsabilidad legal y social: La Ley N° 29783 y su reglamento exigen contar con planes de emergencia, señalización, rutas de evacuación y equipos de seguridad en perfecto estado.

  • SUNAFIL y las municipalidades fiscalizan y sancionan: La omisión de medidas de seguridad puede resultar en multas de hasta cientos de UIT, clausura de locales y, lo más grave, la pérdida de vidas humanas.

  • El patrimonio está en juego: Un sismo puede destruir años de esfuerzo si no se cuenta con una infraestructura resistente y planes de contingencia claros.

¿Qué Puede Hacer tu Empresa para Estar Segura?

La prevención sísmica debe ser parte de la cultura organizacional. Aquí algunas acciones clave que Negocios Seguros recomienda y puede implementar contigo:

  1. Evaluación estructural profesional
    Revisa la resistencia sísmica de tus instalaciones con ingenieros especializados. Refuerza estructuras vulnerables y asegura que tu local cumpla los estándares actuales.

  2. Planes de emergencia y evacuación Desarrolla y actualiza protocolos claros. Todos tus colaboradores deben conocer las rutas de evacuación, puntos de reunión y roles en caso de emergencia.

  3. Simulacros periódicos y capacitación
    La práctica hace la diferencia. Realiza simulacros y capacita a tu equipo para actuar con calma y eficacia ante un sismo.

  4. Equipamiento y señalización
    Instala extintores, luces de emergencia, alarmas, botiquines y señalización visible. Mantén estos equipos en óptimas condiciones.

  5. Mochilas de emergencia y kits de primeros auxilios
    Ten a la mano suministros básicos para afrontar las primeras horas tras un sismo.

  6. Aseguramiento de activos y continuidad operativa
    Evalúa opciones de seguros y planes de recuperación para minimizar el impacto económico y reanudar operaciones lo antes posible

¿Por qué elegirnos como tus aliados en prevención de sismos?

En Negocios Seguros, somos expertos en gestión integral de riesgos y seguridad empresarial. Ofrecemos:

  • Diagnóstico y asesoría personalizada para identificar vulnerabilidades y oportunidades de mejora.

  • Desarrollo e implementación de planes de emergencia adaptados a tu realidad.

  • Capacitación y simulacros para todo tu equipo.

  • Suministro e instalación de equipos de seguridad certificados.

  • Acompañamiento ante fiscalizaciones de SUNAFIL y municipalidades, asegurando el cumplimiento normativo.

Conclusión: La Seguridad es una Decisión

No podemos evitar los sismos, pero sí podemos reducir sus consecuencias. En Lima y en todo el Perú, la conciencia y la acción son las mejores herramientas para proteger lo más valioso: la vida, el patrimonio y la continuidad de tu empresa.

No esperes a que ocurra el próximo gran sismo. Prepárate hoy con nosotros y construye un futuro más seguro para todos.

Comparte este contenido si fue de ayuda: